Si hablamos de los teléfonos inteligentes más interesantes del 2018, no me voy a equivocar si digo que el Pocophone F1 de Xiaomi es uno de ellos, que si no se encuentra en el primero lugar, fijo que no sale de los 3 primeros.
En cuanto a gustos no hay nada escrito, y entiendo que muchos en este momento ya estarán a punto de discrepar con mi afirmación, pero déjenme decirles que cuando hablo de algo “interesante”, me refiero a algo especial y que destaque por sobre el resto de ejemplares, que si, que posiblemente algunos ya me estén diciendo que el Note 9 es mucho mejor y los nuevos teléfonos de Apple, pero la verdad sea dicha, el Pocophone F1 es interesante por su idea global, un terminal de buen diseño, un hardware que se encuentra fácilmente en lo que encasillamos como gama alta y lo que debe importar mucho en estos tiempo: un precio realmente bajo.
Xiaomi nos presentó en el Pocophone F1 su forma de ver el mercado de los smartphones, donde dejan en claro al mundo entero que no es necesario pedir un dineral por un terminal para que este sea bueno, solo basta quitar esos detalles de lujo que muchos al final terminan tapando con una funda plástica y todo comienza a ser más amigable para el bolsillo de los clientes.
Pues bien, ya sabemos mucho sobre el Pocophone F1 y la opinión es casi unánime, es un muy buen smartphone con un tremendo precio, pero tras el plan de simplificar los materiales con los que fue construido, nos quedaba esa duda sobre la resistencia que tendría este teléfono, algo que como siempre nuestro querido amigo JerryRigEverything nos quizo ayudar a resolver de una manera bastante gráfica.
Tras ver el video podemos ver claramente la calidad de fabricación de un smartphone de Xiaomi, en lo que respecta a la resistencia de la pantalla a los rayones, su resistencia es más que correcta, solo recibiendo un daño aparente en los niveles mas altos del test y considerando que esta prueba se realiza con herramientas que son capaces de cortar cristal, pues el resultado final se ve bastante bien, por lo que en el uso diario los daños que podríamos tener llevando el Pocophone F1 en el bolsillo son realmente mínimos a largo plazo.
Respecto a la resistencia del cuerpo a rayas en su pintura y a la resistencia del material, el Pocophone F1 se comporta como todos los dispositivos que tienen cuerpo de aluminio pintado, si le pasas un elemento cortante la pintura se quita con facilidad y si quieres poner a prueba el aluminio rayándolo e intentando cortarlo, pasará como en todos, lograrás hacer un daño al material, daño que en las pruebas se ve preocupante, pero como no conozco a alguien que vaya por la vida metiendo cortes a sus teléfonos, no deberíamos tener problema llevándolo en el bolsillo.
¿Resistencia al calor en la pantalla?, sin problemas, se observa el típico daño causado por la temperatura en la pantalla con un lugar que se vuelve negro, pero tras quitar la fuente de calor es cosa de segundos para que todo vuelva a la normalidad, tanto en apariencia como en funcionalidad.
Por ultimo se puede apreciar la resistencia a ser doblado con las manos, en este apartado es cierto que muchos otros terminales se comportan de manera mucho más resistente, se aprecia como el Pocophone se curva un poco tras realizar precios con ambas manos, pero no pierde su forma ni mucho menos vemos que el panel frontal o trasero comience a despegarse de su lugar, que si, se dobla un poco el teléfono, pero no se genera un daño en la forma del dispositivo y no habría problema si llevamos nuestro teléfono en el bolsillo de manera normal a diario.
En conclusión el Pocophone supera bastante bien la tortura a la que es sometido, no es el que mas resiste pero creo que se defiende bastante bien, sobre todo para tratarse de un teléfono con materiales que están lejos de ser premium, sin dejar de lado el precio del mismo.
Fuente: JerryRigEverything.
Autor: Elias Villagrán Donaire.