Para la comunidad de Android el 2016 quedó marcado por uno de los anuncios más sorpresivos en lo que respecta a las custom Roms del sistema Android, la gente de Cyanogen anunciaba públicamente que CyanogenMod se terminaba y con esto se ponía fin a varios años de ser los líderes al momento de hablar de versiones personalizadas de Android. Para que hablar de aquellos dueños de terminales antiguos que veían como CyanogenMod hacía todo lo que los fabricantes de sus terminales habían olvidado hacer, llevar la última versión de Android a terminales que no recibirían oficialmente lo ultimo del androide.
Cuando muchos pensábamos que no había más vuelta que dar al asunto, apareció la comunidad respaldando lo que hoy todos conocemos como LineageOS, el heredero de la filosofía de CyanogenMod, quien en las manos de la comunidad tenía la posibilidad de seguir trabajando en pro de una mejor versión de Android para todos, esa que implementara mejoras y optimización que harían de nuestro Android una maquina mucho mas completa.
Pues bien, para todos los seguidores del trabajo realizado con CyanogenMod, hoy les tenemos buenas noticias, el grupo de entusiastas tras LineageOS, el sucesor espiritual del popular fork de Android hoy están de fiesta, esto porque superaron el millón de usuarios, bueno, para ser exacto son 1.025.704 al momento de esta publicación.
De acuerdo a la web de estadísticas en tiempo real del proyecto, el OnePlus One es el equipo con más instalaciones, cerca de 68.000, seguido del OnePlus 3 con casi 40.000.
Recordemos que el primer equipo de la marca china venía por defecto con CyanogenMod, así que la única forma de que sus usuarios sigan recibiendo actualizaciones es cambiándose manualmente a LineageOS.
Por otro lado, que el OnePlus 2 y OnePlus 3 y 3T estén entre los más populares se debe a que la marca permite que se hagan estas modificaciones y no perder la garantía.
Dentro de los datos curiosos que podemos encontrar en las estadísticas, está la aceptación y duración en el tiempo del mítico Samsung Galaxy S3, quien a pesar de los años que han pasado desde su lanzamiento, todavía sigue gozando de una buena aceptación con casi 40.000 instalaciones, nada mal para un terminal que fue lanzado al mercado en Mayo del 2012 y que gracias a LineageOS todavía tiene un tiempo más de uso en un sistema operativo que en sus ultimas versiones no hace más que descartar y descartar de sus listas de actualizaciones a los terminales antiguos, y con ello obligando a sus usuarios a comprar un nuevo terminal para no quedar obsoletos.
Fuente: LineageOS.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).