El Facebook Developer Conference (F8) está a la vuelta de la esquina.

0
2079

f8-620x250

Las grandes compañías creadoras de productos y servicios entendieron que, tal y como se celebran jornadas orientadas a los usuarios donde se presentan productos, también es necesario tener jornadas dedicadas a quienes hacen realidad la experiencia de cada dispositivo, los desarrolladores.

Google, Microsoft y Apple son los mayores exponentes al momento de hablar de reuniones creadas exclusivamente para los desarrolladores, pero también tenemos a Facebook que en el ultimo tiempo creó su propio evento llamado F8 (Facebook Developer Conference) en donde pretende que el nombre de Facebook no se quede solo en sinónimo de “Red Social”, sino que tenga un impacto en el mundo de la tecnología con alianzas, productos y servicios.

El próximo F8 está programado para iniciar el 12 de Abril y aunque es un evento orientado a los desarrolladores no deja de ser interesante para el publico general, quien finalmente es el beneficiado de todo lo que salga de esta reunión de desarrolladores, para no ir mas lejos, la pasada edición del F8 dejó tras de sí titulares tan importantes como el de la presentación de novedades para Facebook Messenger o el del anuncio del soporte de los vídeos en 360 grados. Pero, este año, ¿qué nos tiene preparado Facebook para el F8?

En los últimos meses hemos visto como Mark Zuckerberg ha dejado pistas de lo que vamos a ver en este evento: realidad virtual, los asistentes en forma de bots y la posible integración de los pagos desde el móvil en Facebook Messenger serán, sin ningún género de dudas, los protagonistas de un evento que, recordemos, tendrá lugar en la ciudad de San Francisco (Estados Unidos) entre los días 12 y 13 de abril.

Vamos a jugar a la especulación en la previa de este evento y analizaremos los principales temas a tratar en estos dos días:

facebook-f8

Oculus Rift.

Tras haber comenzado a llegar a las manos de los afortunados usuarios que realizaron la reserva en su día, las Oculus Rift se enfrentan ahora mismo a un momento decisivo en su recorrido en el mercado. De las opiniones de estos usuarios, al fin y al cabo, dependerá en gran medida el éxito que la realidad virtual de Facebook pueda tener a largo plazo.

Es de esperar que el F8 Developer Conference de este año servirá para dar visibilidad a alguna novedad que la red social de Zuckerberg pueda tener preparada para el mercado de la realidad virtual. Los rumores no han conseguido desvelar ningún dato concreto, pero lo que nos podemos esperar son mejoras relacionadas con el contenido disponible para las Oculus Rift.

El año pasado, recordemos, este evento sirvió para que Facebook presentara importantes novedades relacionadas con el visionado de los vídeos desde plataformas de realidad virtual.

Los bots en Facebook Messenger.

2016 tiene todas las papeletas de convertirse en el año de los bots inteligentes. Las aplicaciones de mensajería instantánea están apostando de lleno por esta tecnología, y la propia Facebook ya ha comenzado a trabajar para convertir Facebook Messenger en algo más que una simple aplicación de mensajería asociada a la red social.

La muestra más reciente de esta apuesta podemos encontrarla en la integración que Facebook ha realizado de la aerolínea KLM en su plataforma de mensajería, permitiendo a la compañía comenzar a ofrecer información sobre los vuelos directamente desde la aplicación de Messenger. A partir de ahora, los usuarios pueden utilizar esta aplicación para consultar la hora de embarque, recibir una copia de un billete o realizar consultas al servicio de asistencia técnica, todo ello desde el propio chat.

Es evidente que el F8 Developer Conference de este 2016 estará marcado por los bots, y los rumores señalan que Facebook podría aprovechar este evento para abrir la creación de bots en la aplicación de Messenger a todos los desarrolladores. Se habla, incluso, de una “Bot Store” que ofrecería a los usuarios todo tipo bots a la carta.

Los pagos vía Facebook Messenger podrían ser una realidad.

De la mano de los bots, también se especula acerca de la posibilidad de que Facebook Messenger pueda convertirse en una plataforma de pagos desde el móvil. La última versión de Messenger incorpora ocultas en su código algunas menciones a diferentes formas de pagos desde el móvil, lo que nos da a pensar que Facebook tendría entre manos un sistema de pago que, posiblemente, resulte en la competencia para Apple y Samsung Pay.

Según se especula en la red, el sistema de pagos que tiene entre manos Facebook para Messenger consistiría en una opción que permitiría realizar pagos en persona utilizando para ello la propia aplicación. De todas las teorías que en estos momentos se manejan al respecto, la que parece ser más razonable es la de llegar a un comercio, hacer nuestra compra y, a la hora de pagar, acercar el móvil al terminal de pago para abonar el importe desde la aplicación de Messenger.

Hasta ahora, la única función de este tipo que ha presentado Facebook en su aplicación de mensajería es la de poder enviar dinero a los contactos. El siguiente paso, al parecer, sería el de convertir esta aplicación en una verdadera plataforma de pagos, o por lo menos así podría ser.

Redes sociales y mensajería.

Por si lo habíamos olvidado, Zuckerberg es también la persona que está detrás de otras dos de las aplicaciones más populares del mundo: Instagram y WhatsApp. En la pasada edición del evento, pocos días después de las conferencias se produjo el desembarco de las llamadas de voz de WhatsApp en todo el mundo. Será el turno de las llamadas de vídeo?, tendremos que esperar.

Para todos los que quieran seguir el evento de Facebook podrán hacerlo desde la web oficial del evento (LINK) y el canal de Youtube de Facebook for Developers (Link).

Fuente: Facebook F8.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).