El asistente personal de Apple ya estaría en fase de producción.

0
3562

La domótica se metió con fuerza en miles de hogares en el mundo, y es que si existe la posibilidad de integrar la tecnología a las labores o actividades de una casa, no hay que perder mucho el tiempo y se debe dar el paso en cuanto sea posible, sobre todo si eres de los que disfruta de la tecnóloga y las facilidades que esta puede darle a tus días.

El primero en dar el paso en los asistentes para el hogar fue Amazon con su famoso Echo, luego fue Google quien nos presento a todos el Google Home y ahora sería Apple quien piensa lanzar uno de estos pequeños aparatos al mercado, y no hablamos de plazos muy largos para poder verlo en las vitrinas, o por lo menos eso nos dicen desde Bloomberg.

El gadget de Apple ya se encontraría en etapa de producción, mientras se prepara el anuncio formal por parte de la empresa para la keynote principal de la conferencia, sin embargo, lo primero que veríamos en este mes sería el anuncio oficial, para que por finales de año ya se pueda comprar dicho dispositivo.



La fabricación del dispositivo no estaría en manos de Apple y quizá por lo mismo es que no se supo mucho del tema antes, sería Inventec Corp quien tendría la responsabilidad de fabricar el aparato, los mismos que tienen la responsabilidad de fabricar los AirPods y que ya tendrían un prototipo del asistente operando entre los empleados de la marca hace un par de meses.

A esta altura ya sobra decir que el nuevo asistente de Apple vendría a sumarse de manera bastante orgánica a las aplicaciones del sistema HomeKit, así como también podría mostrar algún tipo de integración con Apple Music (hablando de cosas obvias, ciertamente) o quizá Amazon Prime Music, ahora que volvieron a ser amigos.

Con este anuncio no queda mas que esperar la Keynote de Apple que en base a lo expuesto tendría bastante mas atractivos que solo ver la nueva versión de iOS y Mac OS, porfió veríamos como la demótica comienza a tomar forma con Apple y con ello sumarse a un rubro en el que se les espera hace por lo menos 2 años, pero como dicen por ahí, “más vale tarde, que nunca”.

Fuente: Bloomberg.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).