La «guerra» de los servicios de streaming está que arde y lo que un día era terreno de unos pocos -Netflix para ser exacto- hoy es una torta que se divide en varios trozos y que de seguro tienen a todos sus creadores trabajando a diario para, por un lado ganar más suscriptores y por otro no perder suscriptores.
Disney+ se presentó a principio de Noviembre del 2019 y hasta ahora no han hecho más que demostrar lo felices que están por lo bien que les va con el tema de las suscripciones en los mercados donde ya llegaron oficialmente.
Los primeros datos que nos entregaron fueron los que hablaban de la descarga de su aplicación en sistemas Android e iOS, cifra que supera ya las 41 millones de descargas y suman ganancias enormes por concepto de suscripciones.
El servicio lleva solo 2 meses en funcionamiento, en el primer mes tuvieron ganancias de $ 53,3 millones de dólares, mientras que en el segundo mes lograron $ 43,9 millones, ganancias que juntan todos los tipos de suscripciones, tanto anuales como mensuales y que nos llevan a un total de $ 97,2 millones, cifra bastante superior a los $ 23,7 millones que por ejemplo obtuvo HBO Now.
Las cifras son grandes si contemplamos que los usuarios que actualmente han llevado su dinero al servicio de Disney son de solo 5 países: EE.UU., Canadá, Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos
Otros cuantos millones que percibió Disney+ corresponden a compras realizadas en la aplicación de Disney+, no a suscripciones, cifra que supera los $ 20 millones.
El balance de estos dos meses de operación de Disney+ es amplio y detallado, pero en resumen podríamos decir que todo va “viento en popa”, la aplicación y el servicio tiene una gran aceptación por el publico de los países donde se encuentra disponible y en gran parte se debe a a que existen paquetes como el que incluye ESPN+ y Hulu por solo USD $12,99 que no hacen más que hace más interesante la propuesta.
En satisfacción del cliente con el servicio, Disney+ también va bastante bien, en la evaluación del servicio del 0 al 5, donde 0 es “muy insatisfecho” y 5 “muy satisfecho”, el 76% de los encuestados dieron un 4 o 5 a Disney+, superando a toda la competencia, incluso a Netflix que solo tuvo un 74%.
El negocio funciona, eso está claro y se espera que evolucione de buena manera con el pasar de los meses, algo que al final de cuentas nos beneficia a todos los que consumimos este tipo de servicios, a mayor oferta todos comienzan a hacer mejor las cosas y ahí el consumidor gana por todos lados, así que bien por Disney.
Autor: Elias Villagrán Donaire.