«Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana»: La Unión Europea permite que Huawei desarrolle su red 5G en el continente.

0
1079

Llevamos tiempo hablando de los difícil que fue el 2019 para Huawei, todo por culpa de la guerra económica que existe entre Estados Unidos y China que terminó dejando en el medio a esta popular marca, acusada por el gobierno de Trump de ser casi una empresa encubierta del gobierno chino que se dedicaba a espiar,…. aunque a la fecha nadie ha sido capaz de presentar pruebas de ello.

Huawei tuvo que reformular el pasado año gracias al bloqueo impuesto por EE.UU. y muchas cosas tuvieron que entrar en una pausa obligada, básicamente porque parte de sus planes tenían que ver con empresas estadounidenses que a partir del bloqueo ya no podían trabajar con ellos. Uno de los temas que siguió en pie, pero con más lentitud de la que se esperaba era la expansión de la red 5G de Huawei alrededor del mundo, porque Trump no conforme con cerrar las puertas de su país, invitó -obligó- a todos sus aliados económicos a también cerrar las puertas de sus países a la marca China, claramente muchos aceptaron, otros finalmente no, pero la hoja de ruta que tenía Huawei para su expansión tuvo que cambiar de manera obligada.

Desde Estados Unidos los ataques no se detienen, es más, han empeorado luego de que un vocero del gobierno del país del norte asegurara que este 2020 las medidas en contra de Huawei iban a ser aún más estrictas, pero cuando todos pensábamos que el año empezaba mal para el gigante asiático, viene la Unión Europea (UE) y le permite a la empresa implementar su red 5G en el continente, dando casi una bofetada de guante blanco al rubio gobernante del norte.

La posición de la UE es clara, Huawei puede seguir trabajando con sus redes 5G en el continente sin problemas y sin más inconvenientes que los que podría traer la regulación de dicho continente en cualquier proceso de este tipo y con cualquier compañía que desee hacer algo por esos lados, poniendo hincapié en el tema de la seguridad, punto por el cual se ha intentado atacar a la marca desde la Casa Blanca. Mientras Huawei se guíe por las reglas de Europa, puede seguir trabajando con su tecnología 5G.

Como era de esperarse, Huawei tomó la palabra luego del anuncio realizado por la UE y lanzó un comunicado donde afirma que:

«La compañía ha estado presente en Europa durante casi 20 años y tiene un historial probado en materia de seguridad”.

Muchos podrían decir que esto fue simple para la UE, por la autonomía de la misma para decidir lo que se hace o no en su territorio, pero pasa que ellos también tienen relaciones comerciales con Estados Unidos y estos venían hace días presionando para que los europeos también le cerraran la puerta en la cara a Huawei, sobre todo en Londres donde se dio la aprobación, algo que de seguro mantendrá tensas las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y la UE.

El Comisiario Europeo del Mercado Interior, Thierry Breton, también se refirió al tema, dejando en claro que no se trata de ir en contra de EE.UU. sino que obedecen a su forma de ver las cosas en lo que respecta a relaciones comerciales:

«Nosotros en Europa aceptamos a todo el mundo, pero tenemos reglas. Estas reglas son claras y exigentes”.

Finalmente Huawei agradeció a la UE por su decisión:

«Huawei agradece la decisión de la UE, que le permite a Huawei continuar participando en el lanzamiento de 5G en Europa. Esta decisión permitirá que Europa pueda seguir avanzando en el desarrollo de 5G más rápido y seguro…

… Huawei ha estado presente en Europa durante casi 20 años y tiene un historial probado en materia de seguridad. Continuaremos trabajando con los Gobiernos y la industria europea para desarrollar estándares comunes para fortalecer la seguridad y confiabilidad de la red».