«How Computers Work»: Bill Gates te invita a ver como funcionan las computadoras.

0
3865

De todos los personajes que rodean a la computación en la historia, creo no equivocarme en decir que Bill Gates es de los que dejó una huella importante en su largo paso por este interesante mundo, básicamente porque este personaje pasó muchos años de su vida entregando el ambiente propicio en su compañía para que esta evolucionara de la manera que lo hizo.

Hoy en día Bill Gates ya está alejado de Microsoft y dedica su tiempo a la filantropía y a apoyar proyectos tecnológicos, bueno, también tiene tiempo para recomendar sus libros favoritos y diversas actividades bastante menos ligadas al mundo empresarial.

Bill es sin duda un personaje interesante y mucho mas si el tema a tratar tiene que ver con las computadoras, en en mas de una oportunidad ha dedicado tiempo a explicar a nivel básico el funcionamiento de una computadora, lo que dió origen a una idea de los chicos de Code.org, que consiste en una serie web de videos, titulados “How Computers Work” (Cómo Funcionan Las Computadoras) y Bill Gates ha sido el encargado de presentarla, con una breve descripción de todo el compendio.

Acá el video de introducción de este nuevo proyecto:

La serie esta compuesta por 5 episodios que duran alrededor de 5 minutos cada uno y en donde se muestran los principios básicos de la computación sobre cinco ejes básicos:

1.- Qué hace que una computadora sea una computadora
2.- Cómo se representa la información dentro de una computadora usando electricidad
3.- Cómo las computadoras usan circuitos
4.- Las cuatro partes de una computadora: CPU, memoria, entrada y salida
5.- Codificación y cómo el software controla el hardware

Si quieres ver esta pequeña serie, te cuento que todos los capítulos están a libre disposición en el canal de Youtube de Code.org, puedes ir directamente a ellos pinchando en este LINK.

Cabe señalar que el papel de Bill Gate dentro de la serie no pasa más allá de la introducción a la misma, pero podríamos decir que sería el autor intelectual de todo esto, porque en base a sus explicaciones sobre el funcionamiento de un ordenador fue que salió esta idea por parte de los chicos de Code.org.

Material didáctico para niños y jóvenes que nacieron en un mundo donde la computación es un eje importantísimo, por lo que se agradece mostrar de manera didáctica este tipo de conceptos para que desde pequeños nuestros niños sepan el funcionamiento de algo que posiblemente conozcan desde su nacimiento y que utilizaran hasta el ultimo de sus días en este mundo.

Fuente: Code.org (Youtube).
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).