No, no se trata de un capitulo más del programa de la Dr. Ana María Polo, si digo “Caso Cerrado” es porque uno de los juicios mas largos en la historia de las compañías fabricantes de dispositivos móviles habría llegado a su fin, luego de años de intensas investigaciones, acusaciones y defensas, por fin salió humo blanco en el juicio que llevaba Apple contra Samsung por el uso de patentes tecnológicas.
El juicio por uso de patentes tecnológicas de Apple por parte de Samsung tiene larga data, incluso hace más de un año atrás pudimos ver como se ordenaba a Samsung pagar más de 120 millones de dólares, pero todo fue complicándoselas y alargando los tiempos, toda vez que Samsung buscaba nuevas formas de invalidar la resolución de los jueces, apelando a cada dictamen al que era ordenado.
Pues bien, como ya les dije ha pasado poco más de un año desde la ultima sentencia y ahora es la Suprema Corte de Estados Unidos quien confirma que, tras tres años de apelaciones, sobre la resolución dictaminada originalmente en 2014, Samsung ha perdido el caso tras ser revisado por la máxima instancia posible, y tendrán que pagarle a Apple cerca de USD $120 millones por las violaciones cometidas.
Por otra parte, en la vereda de Samsung siguen sin estar conformes con la resolución final, esto por el antecedente que puede generar dicho juicio con futuras acusaciones en el mundo de la tecnología.
«Nuestro argumento fue respaldado por muchos que creían que la Corte debería escuchar nuestro caso para restablecer normas equitativas, que promuevan la innovación y eviten el abuso del sistema de patentes.”
Las patentes involucradas en este lio judicial son varias, pero dentro de las mas conocidas se encuentran la famosa interfaz con el botón táctil “Deslice para Desbloquear”, y la integración de accesos directos e hipervínculos para hacer llamadas desde otras pantallas fuera de la propia de marcado.
Por estos días suena bastante extraño escuchar que existan problemas judiciales por este tipo de detalles que parecen tan insignificantes, pero lo cierto es que toda vez que una compañía patente una tecnología o función especifica de software, automáticamente se adjudica la utilización de la misma de manera exclusiva, y si quieres usar dicha patente tendrás que pagar,… algo que por lo visto Samsung encontró que no era necesario y por el 2014 se dió tiempo para utilizar varias patentes de Apple en sus dispositivos sin siquiera preguntarle algo a Apple. Si, lo sé, suena extraño, pero como dice la popular frase: “Negocios, son negocios”.
Fuente: The Verge.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).