El Covid-19 se transformó en un verdadero dolor de cabeza para todos y dentro del montón de problemas que acarrea esta enfermedad, el tema de los insumos médicos está resaltando por sobre el resto, porque básicamente el stock mundial de insumos básicos para controlar esta pandemia no están siendo suficientes en muchos países, y lo que es peor, los trabajadores de la salud no se excluyen de esa afirmación, y son los que realmente necesitan con mayor urgencia de implementos de seguridad que los mantengan a salvo dentro de la primera linea de combate en esta pandemia.
El tema de las mascarillas ha sido quizá el que más debate tiene en lo que va de pandemia, primero que eran necesarias, para luego decir que no era necesario si no estabas enfermo y que nos preocupáramos de que esos insumos estuvieran para quienes realmente los necesitan, que son pacientes y personal médico, pero resulta que en los últimos días tomó fuerza un llamado de la OMS para que la gente comenzara a usar mascarillas al momento de salir de sus casas y compartir lugares con otras personas, lo que nos da luces de que la cosa es un poco más compleja y que por ende deben subir las medidas de seguridad.
Ante la escasez de mascarillas para uso medico las fabricas de estas se encuentran produciendo a full, pero esto será para instituciones medicas, lo que automáticamente nos deja fuera de todo plan de contingencia que contemple estos artículos, a un nivel tal que la mejor idea que se les ocurrió a muchos fue tomar ideas de internet y dejarlas como instrucción a la población, para que ellos con lo que puedan hagan sus propias mascarillas con trozos de tela, poleras, pañoletas y cuanto trozo de tela rectangular se te cruce, la gracia es que al momento de salir a las calles, todos puedan llevar algo que los proteja de una posible infección.
Ante el problema de escasez, no son pocas las compañías tecnológicas que están prestando atención al tema de las mascarillas, Xiaomi sin ir mas lejos fue de las primeras en entregar donaciones de mascarillas a los países que estaban siendo afectados de mayor manera por el virus y ahora Apple se suma al interés de aportar en lo que a insumos respecta, logrando recolectar un total de 20 millones de mascarillas por medio de su cadena de suministro global y está trabajando con algunos gobiernos para donarlas donde se necesiten.
Parte del compromiso de Apple con esta pandemia esta en generar productos que puedan ir en ayuda del personal médico, y ahí es cuando los protectores faciales que están diseñando entran en escena.
Acá la publicación que Cook hizo en su cuenta de Twitter, donde explica su aporte y su compromiso al crear insumos médicos para el personal médico:
Apple is dedicated to supporting the worldwide response to COVID-19. We’ve now sourced over 20M masks through our supply chain. Our design, engineering, operations and packaging teams are also working with suppliers to design, produce and ship face shields for medical workers. pic.twitter.com/3xRqNgMThX
— Tim Cook (@tim_cook) April 5, 2020
«Nuestros equipos de diseño, ingeniería, operaciones y empaque están también trabajando con proveedores para diseñar, producir y enviar protectores faciales para trabajadores médicos”
Los primeros protectores faciales fabricados por Apple ya llegaron la semana pasada al hospital Kaiser en el Valle de Santa Clara, dejando buenos comentarios por parte del personal médico que los utilizó.
El envío de estos protectores se realiza en empaques de 10 protectores por caja en donde cada uno viene desarmado en un paquete plano para su posterior montaje que no tarda más de dos minutos en estar disponible para su uso. Tal como se ha visto con otras iniciativas de este tipo, estos protectores faciales son totalmente regulables para ajustarse de la mejor manera a la cabeza de quien lo use.
El plan que tiene Apple con estos protectores es ambicioso, pretenden que al terminar la semana hayan distribuido más de un millón de protectores, y un millón más por cada semana que venga por delante y mientras la situación no mejore con esta pandemia.
En primera instancia la ayuda de Apple está orientada a las distintas ciudades de Estados Unidos, pero esperan llegar a fabricar a un nivel que les permita enviar también a otros países que lo necesiten y estar a la altura de las necesidades, como un actor más de esta batalla que lidiamos en todo el mundo.
Fuente: Tim Cook (Twitter).