Apple tiene malas noticias para muchos desarrolladores.

0
2378

Hace poco tuvimos una nueva versión de la WWDC, la reunión organizada por Apple para todos los desarrolladores y donde se les presenta todo lo que la gran manzana tiene entre manos en lo que respecta a software. Este año tuvo bastantes novedades que fueron explicadas en las diferentes presentaciones que se llevaron acabo en los días que duró la reunión, pero por lo visto Apple olvidó decirle a los desarrolladores algo muy importante y que tiene que ver con una practica bastante utilizada por muchos de ellos.

Pasa que de un tiempo a esta parte, muchos desarrolladores aprovechaban los permisos entregados por el usuario para acceder a mucha información dentro de tu dispositivo -como los contactos- y con eso el desarrollador podía crear un perfil o recopilar información que estos luego podían jugar y vender a quien pudiera interesarle. Los datos que los desarrolladores almacenan no tienen que ver con datos bancarios, es más, el negocio de la venta de datos por estos días ya no tiene que ver con sacar datos y obtener beneficios con ciberdelincuencia, ahora se busca minar datos (ciudad, intereses, que tipos de aplicaciones usa, edad, si eres hombre o mujer) para vender dicha información a otras empresas que con esa ayuda puedan enfocar un producto de manera mas efectiva para cierto perfil de usuarios.

Pues bien, si antes los desarrolladores podían aprovechar los permisos para guardar información, desde ahora ya no podrán hacerlo mas ya que Apple ha cambiado sus condiciones especificando claramente que esto ahora está prohibido.

Parte de la postura que adquiere Apple sobre este tema debe tener como influencia lo sucedido con Facebook, en ese problema todo el desastre quedó por haber compartido información del usuario sin su consentimiento, y por lo mismo debe ser que Apple prefiere cambiar las condiciones y dejar bien claro a los desarrolladores que se acabó eso de ir juntando información para tener segundos negocios a costas de la información personal de los usuarios.

A partir de ahora, si una aplicación desea darle otro uso a estos datos, con tu consentimiento, debe especificar para qué los va a usar y si no lo hacen, serán removidos de la App Store.

Se agradece que las compañías aprendan de los errores de otros en beneficio de los usuarios, quizá no son las compañías las principales responsables de este tipo de “negocios” por parte de los desarrolladores, pero si tienen en sus manos la posibilidad de no fomentar malas practicas que puedan dejar al usuario vulnerable, y en ese aspecto se valora que Apple constantemente vaya mejorando la seguridad de sus dispositivos, software y políticas de seguridad en general

Fuente: Bloomberg.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).