
La lucha entre Apple y el FBI ya tiene bastante capítulos luego del incidente de San Bernardino, ese momento donde la policía buscaba ayuda de la compañía para que le ayudara a desbloquear el iPhone de quien realizó los disparos en dicho incidente, petición rechazada por Apple y que abrió un gran debate sobre la privacidad de los usuarios que defendía Apple y la necesidad de vulnerarla por parte del FBI. En ese entonces Apple ganó la pulsada y aunque el FBI quizo llevar a la justicia a Apple para que estos a la fuerza entregaran un método para entrar al dispositivo, pero al final el mismo FBI decidió no seguir con el método legal luego de que encontraran a una persona que hiciera el trabajo por una suma importante -y desconocida- de dólares.
Pues bien, hace un tiempo atrás se supo que el FBI habría creado (o le habrían creado) una herramienta para poder acceder a los iPhone sin intervención de Apple, su nombre era GrayScale y lograba entrar a los dispositivos a fuerza bruta, lo que terminaba por ser un dolor de cabeza para Apple de ser cierto, y por lo mismo Apple tenía que poner manos a la obra para que sus sistema operativo fuera nuevamente impenetrable y lo habría conseguido según nueva información que ha salido a La Luz publica.
La información esta vez proviene desde MacRumors y tiene que ver con la beta de la próxima versión de iOS, versión que pondría una trababa muy importante para la herramienta creada por el FBI, además de darles un nuevo dolor de cabeza a los servicios de seguridad del país del norte.
¿En que consiste esta novedad de iOS 11.4?, simple, Apple implementaría una nueva función que bloquea el conector Lightning del teléfono después de 7 días sin que se haya usado el equipo, algo que finalmente pondría en jaque cualquier sistema o herramienta que quiera obtener un acceso al dispositivo por medio de fuerza bruta, ya que dicho método puede llevar bastante tiempo hasta tener resultados exitosos, pueden ser días como semanas y con esta novedad Apple condicionaría todo actuar de la herramienta del FBI a solo 7 días, de no lograrlo en ese tiempo todo intento por desbloquear el equipo sería en vano ya que el actual método utilizado por GrayScale utilizaría el conector Lightning para lograr su cometido.
Lo que anteriormente explicamos se desprende de la poca información que Apple ha dado al respecto de manera oficial sobre la versión 11.4 de iOS.
«No es claro aún si se bloquea el puerto USB si el dispositivo no se ha ocupado en 7 días consecutivos, o si el dispositivo no se ha desbloqueado nunca o si nunca se ha conectado por USB a un dispositivo en el que se haya confiado anteriormente.
En nuestras pruebas podemos confirmar que se bloquea después de 7 días sin tocar el equipo. Solo sirve para cargar, para nada más.”
Ahora toca ver como se desarrolla todo esto, que de ser cierto que esta función tira por el piso la herramienta que utiliza el FBI, es muy probable que veamos nuevamente alguna medida que busque por vía judicial que Apple cree esa puerta trasera que el FBI tanto desea tener para acceder a cualquier dispositivo, y dudo mucho que Apple esta vez tenga ganas de colaborar con quienes se dieron tiempo de crear -o pagar- una herramienta que burle todo método de seguridad implementado por la compañía para sus dispositivos. Esta historia va a seguir, estoy seguro.
Fuente: MacRumors.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).