Apple intenta evadir en Chile una demanda que prácticamente ha perdido en todos lados.

0
1139

Apple cada cierto tiempo salta a la palestra por demandas entre compañías, pero de las peleas más difíciles que ha enfrentado tuvieron del otro lado a sus propios clientes reclamando por algo que ya es conocido por todos sobre la marca: el tema de la obsolescencia programada.

Apple hasta un tiempo atrás fue de los quizo pelear tras cada acusación en su contra, pero en el ultimo la defensa no vale de mucho, se sabe que sus dispositivos y hasta su software han sido creados para que cada cierto tiempo los clientes tengan que verse en la necesidad de acudir a la tienda a comprar algo nuevo que funciones bien.

Pues bien, la mayoría de las veces que Apple ha sido culpado por organizaciones que protegen los derechos del consumidor han surgido cambios a favor de los consumidores, muestra de ello es que Apple tuvo que prácticamente rebajar al mínimo el valor del cambio de batería de todos los iPhone (iPhone 5C, 6, 6 Plus, 6S, 6S Plus, 7, 7 Plus, y SE) que se veían afectados por una vida útil “mediocre” de este componente, pasando de cobrar un cifra considerable por el cambio de este componente a solo USD$30, todo para acallar la critica después de que se supiera que Apple realmente si hacía cosas para que los dispositivos tuvieran un desempeño menor que a la larga desencadenara en un usuario obligado a cambiar de teléfono.

Acá en Chile fue la ODECU (Organización de Consumidores y Usuarios) quien se hizo cargo de la demanda colectiva que buscaba una solución y compensación al tema de la obsolescencia programada de Apple, el llamado era a que todos los que tuvieran un dispositivo afectado se hicieran parte de la demanda y hacer presión para que Apple se hiciera responsable en Chile de un error que se le ha reclamado a estas altura de manera mundial.

La demanda fue presentada y cuando menos lo pensaban, Apple Chile presentó un recurso que pretende declarar inadmisible la demanda colectiva presentada por ODECU, que al momento de esta nota ya lleva más de 190.000 inscritas en la demanda, cifra no menor para algo que comenzó con poco más de mil afectados.

Según Apple Chile, OODECU «no realizó una exposición clara de los hechos y fundamentos de derecho que justifican razonablemente la afectación del interés colectivo o difuso de los consumidores”. Además agregan que «la falta de exposición clara y específica, por parte de Odecu, acerca de la naturaleza del vínculo contractual entre Apple Chile y los usuarios de teléfono iPhone impide considerar que la acción colectiva cuenta con una justificación razonable de la afectación del interés colectivo de los consumidores».

Acá el escrito que Apple Chile habría presentado en el 23 Juzgado Civil de Santiago:

En resumen, lo que Apple quiere lograr con todo esto es buscar “inocencia” en base a una demanda mal planteada ante la justicia Chilena, en ningún caso Apple dice que es inocente de lo que se les acusa (no hay por donde a estas alturas, hasta disculpas han dado por su forma de hacer las cosas), solo quieren evadir la demanda prácticamente culpando a los demandantes de no haberla hecho de manera correcta y solida.

«El recurso además expone que, la Odecu «no expone claramente en qué consistiría el supuesto defecto» en el que la demanda estaría fundada, porque no aclararía si este sería en los mismos celulares, en sus baterías, en el sistema operativo o en las actualizaciones del sistema operativo ni tampoco en qué teléfono sería el afectado.”

Por su parte la gente de ODECU dice que:

“estamos frente a un monstruo muy grande que pisa fuerte y por lo tanto, nosotros tenemos que hacer mucha fuerza, no sólo con las 190 mil personas que tenemos inscritas en Chile, sino sumar el apoyo de otras organizaciones internacionales y que también demanden daños y perjuicios contra Apple, porque es un tema mundial”.

¿Que podemos sacar de todo esto?, simple, si te vas a enfrentar a una compañía gigante como Apple no puedes ir con demandas que no sean solidas y bien hechas, porque te pasan este tipo de cosas, una compañía grande que públicamente asumió el problema por el cual se le acusa, puede usar tu poca prolijidad al demandar para evadir la acusación, y si después de esto la ODECU no busca un mejor apoyo legal es muy probable que Apple termine por ganar algo que en todos lados ha perdido.

Autor: Elias Villagrán Donaire.