Ahora resulta que Internet Explorer te trae problemas de seguridad aún cuando no lo uses.

0
1599

No me equivoco en asegurar que la gran mayoría de los usuarios de Windows en estos tiempos utilizan Internet Explorer (IE) solo para descargar otro navegador, que por lo general termina siendo Google Chrome o Mozilla Firefox, y no es una idea errada, lamentablemente Microsoft pasó muchos años dejando de lado a su propio navegador web y todo terminó en que otros se metieran al negocio y actualizándose cada cierto tiempo se convirtieran en los reyes de este segmento de aplicaciones, dejando literalmente obsoleta la propuesta de los creadores de Windows.

Han pasado muchos años de la existencia de Internet Explorer y muchas oportunidades con diversas versiones de Windows y la cosa no ha mejorado, no por nada en Windows 10 se dio el inicio a la “muerte” de este navegador, quien sería reemplazado por Edge, navegador que tampoco dió resultado y que no dejó más opción a Microsoft que seguir la huella de Google y comenzar a trabajar en su nuevo navegador basándose en Chromium.

Pues bien, si IE era un dolor de cabeza la opción era simple, descargar un nuevo navegador y no utilizar IE nunca más, con eso hipotéticamente los problemas con este navegador se acaban, pero ahora resulta que existe una falla de seguridad en este navegador que permite robar datos de los usuarios aún cuando estos jamás lo utilizaran.

Quien descubrió esta mala noticia es John Page, un investigador de seguridad quien pudo ver como IE era un dolor de cabeza incluso sin ser usado, funcionando casi como una puerta trasera para todo aquel ciberdelincuente que quisiera quedarse con los datos de los usuarios de la computadora, con todo lo que eso significa ya que todos conocemos lo que significa enumerar todos los usuarios de computadoras que utilizan Windows con IE dentro de sus software por defecto.

Quienes hayan descubierto esta falla por parte de Microsoft e están aprovechando de una vulnerabilidad usando archivos .MHT, que es lo que utiliza el navegador para sus archivos web. Como Chrome ni Mozilla, ni siquiera Opera utilizan esta extensión, si un usuario abre este tipo de archivo, Internet Explorer salta, abriendo paso al intruso.

Lo preocupante de esta amenazas es la simpleza con que pueden ser difundidas, al ser archivos webs suelen no ser vistos con desconfianza por los usuarios y bastan un par de clicks para caer en la trampa y que los intrusos puedan comenzar a robar información.

SI alguno de ustedes pensó que esto podía ser problema de alguna versión antigua de Internet Explorer, pues déjenme decirles que están equivocados, el problema está presente incluso en la ultima versión de IE, tanto en Windows 7 como en Windows 10.

Los chistoso de esta situación tiene que ver con la respuesta que habría dado Microsoft a quien reportó el problema, ya que según indican sus desarrolladores “quizás” consideren la posibilidad de crear un parche para el problema, respuesta preocupante -por lo bajo- de parte de una compañía que sabe la cantidad de equipos que llevan instalados una versión de Windows que lleva IE como software por defecto, que sí, se entiende que Internet Explorer perdiera el soporte y pasara a la obsolescencia desde el 2015, pero esperaba una respuesta distinta por parte de sus creadores, sobre todo cuando se trata de que por culpa de su navegador se pudiera arriesgar la privacidad de los usuarios.

Autor: Elias Villagrán Donaire.