Otro que abandona la causa: Intel cancela su proyecto de gafas inteligentes.

0
2030

Otro que abandona la causa: Intel cancela su proyecto de gafas inteligentes.Todavía recuerdo cuando Google anunciaba sus gafas inteligentes, las Google Glass, ese momento fue realmente importante dentro de la historia de los wearables (o dispositivos vestales), estábamos frente a las primeras gafas que nos permitirían no solo grabar lo que teníamos al frente o sacar fotografías, la gracia de estas gafas estaba en que nos permitiría interactuar tanto visual como oralmente con los distintos servicios de Google aún cuando no estuviéramos en la oficina y sin necesidad de tener el teléfono en la mano.

Las Google Glass llegaban como sinónimo de innovación por allá por Junio del 2012, y de verdad que todo prometía bastante, pero solo quedó en eso ya que fue el mundo y las personas los que acabaron con cualquier posibilidad que tuviera el dispositivo, básicamente porque comenzó una ola de rechazo contra estas gafas que, en su momento, llegó a negar la entrada de todos quienes portaran una a muchos lugares públicos, porque por esos años la privacidad era importante y no se iba a permitir que alguien pudiera grabar los lugares y las personas que allí estuvieran sin consentimiento. Quien iba a decir que ahora, en el 2018, no creo que exista un lugar en el mundo donde durante el día no aparezca una persona grabando o sacando fotografías sin permiso alguno y que a todos hasta les parezca normal. Como cambian los tiempos, aunque tambien había que culpar en parte a Google y el precio que puso a las gafas, terminaron matando el interés de todo al que podría interesar la propuesta.

La historia de las Google Glass es más bien triste, intentó resurgir para el mundo profesional, pero ahí terminó por estancarse casi de manera definitiva. Aún con el fracaso del producto de Google, no son pocas las empresas que han intentado buscar las gafas inteligentes y lanzarlas nuevamente, y dentro de las marcas (que en su mayoría no eran de mucho renombre) apareció Intel, y ahí es donde muchos pensamos que, ahora sí, podríamos ver nuevamente unas gafas inteligentes en el mercado,…. Pero ¿adivinen que pasó?, si, se canceló el proyecto por falta de inversión.

La información proviene esta vez del medio digital The Information, desde donde indica que fuentes muy cercanas al área de “wearables” de Intel, confirmarían que todo llegó a su fin.

Fue cosa de tiempo para que la misma Intel se manifestara al respecto, y terminaron por confirmar que la cancelación del proyecto tiene que ver con falta de inversión en otros proyectos de mayor importancia, que sumado a la falta de interés por parte del mercado, habrían desembocado en que las gafas (llamadas Vaunt) de Intel terminaran siendo las mas perjudicadas al momento de definir que seguía y que no.

La división de wearables de Intel cuenta con 200 empleados, y estaba valorada en 350 millones de dólares, aunque no se sabe cuántos de ellos se dedicaban especialmente a las gafas inteligentes.

La idea de Intel era sin duda un muy buen avance luego de las cuestionadas Google Glass, pero hoy nos toca decirle adiós a este proyecto que esperemos alguien mas retome en el futuro, y no me refiero al proyecto de Google o el de Intel, me refiero a que alguien termine por convertir en realidad esto de las gafas inteligentes y logre llevarlas al mercado, sigo pensando que podrían ser un gran dispositivo si se enfoca de la manera correcta y se corrigen los errores de ideas anteriores, pero por ahora no nos queda mas que decir adiós a las Vaunt, tal y como un día le dijimos adiós a las Google Glass.

Fuente: The Information.
Autor: Elias Villagrán Donaire (Twitter).